¿Quieres conocer todas las ventajas que Telegram puede traer al mundo de la mensajería digital? Quizá no se trate de una red social tan popular como Facebook o Whatsapp, pero adivina a quién puedes usar cuando los "grandes" tienen aparatosas caídas, ¡ya tienes la respuesta!
Telegram es una des las aplicaciones de mensajería que no solo puedes usar cuando Whatsapp cae, sino que tiene muchas ventajas que la podrían colocar, incluso, en un nivel superior que Whatsapp, ¿quieres saber cuáles son?
No hay duda que Whatsapp tiene su popularidad bien merecida, y creemos que ha sabido mantener a los usuarios que confiaron en ella desde un principio, pero siempre es bueno tener un as bajo la manga, ¿no? Y aquí es donde entra a tallar Telegram, una aplicación poco popular que posee funciones grandiosas que la hacen capaz de competir, y hasta superar, a las grandes aplicaciones que ya conocemos.
¿Whatsapp es mejor que Telegram?
Esta es una de las preguntas que estamos obligados a responder, y para que se lleven la mejor respuesta, listaremos los ventajas que poseen según determinado aspecto:
Privacidad y confidencialidad
Telegram y Whatsapp permiten intercambiar mensajes de forma libre, pero Telegram ofrece la posibilidad de enviar mensajes que se autodestruyen pasado cierto tiempo (de segundos hasta 1 mes). Después de ese tiempo, el mensaje desaparecerá no solo en el celular de origen sino también en el de destino. También, posee la opción de chat secreto, el cual funciona a través de mensajes cifrados y no permite reenviar mensajes que otros envían. Por lo tanto, en cuestión de privacidad, Telegram se lleva un gran puntaje.
Chats en grupos
A un ritmo desigual, amabas aplicaciones han aumentado el número de personas que pueden participar en los chats grupales. Whatsapp admite la cantidad de 256 personas por grupo (una cifra muy considerable); pero Telegram lleva la ventaja al permitir el acceso de hasta 200.000 usuarios, con la opción que los nuevos miembros puedan tener acceso al historial del grupo. Además, tu número de móvil solo será visible para las personas que tengas agregados como contacto; los desconocidos solo tendrán acceso a tu nombre y foto. ¿Qué te parece?
Almacenamiento
Mientras que whatsapp se limita a formatos multimedia, Telegram ofrece, prácticamente, un almacenamiento ilimitado: soporta archivos o documentos de hasta 1.5 GB, y no tiene restricciones de formato.
Función de búsqueda
En Whatsapp, la función búsqueda se activa al colocar una palabra clave y así nos dirige a los mensajes antiguos que la contienen.En Telegram, permite buscar los mensajes según el nombre de usuario, así no te complicas si no recuerdas la palabra clave.
Velocidad
Los creadores de Telegram sostienen que al no tener a sus servidores alojados en un solo lugar, la aplicación es más rápida. La compañía cuenta con centros de datos en diferentes partes del mundo.
Código abierto
Telegram permite que de forma directa se pueda modificar o redistribuir el código fuente a fin de ampliar sus funcionalidades y mejorar la plataforma.
Servicio en la nube
Telegram se basa en la nube y está cifrada fuertemente, a diferencia de Whatsapp. El usuario tiene la opción de acceder a sus mensajes desde múltiples dispositivos al mismo tiempo: ordenadores o tabletas, y compartir de forma ilimitada videos, archivos y fotos.
Eliminar chats y deshacer el borrado del historial del chat
Telegram también permite cancelar el borrado del historial de un chat determinado (por si alguna vez te equivocas y eliminas alguna conversación que deseas conservar). La aplicación posee un cuadro de diálogo para confirmación y otra opción para restaurar el chat (dará un tiempo de 5 segundos). Ojo: si se te pasa el tiempo, no podrás recuperar el chat de ninguna manera.
Por último, aquí tenemos un video que despejará tus dudas, al final, la decisión es tuya, ya hemos citado la mayoría que funciones que ambos poseen y en qué medida resultan más o menos eficientes: