Menu

¿Se puede hackear una cuenta de Whatsapp usando código QR?

Si no lo sabías, existen hackers que pueden robar una cuenta de Whatsapp usando código QR, este es uno de los problemas más grandes al que se enfrenta la compañía de Whatsapp. ¿Cómo lo hacen? A través del QRLjacking sustraen la identidad del usuario mediante la versión web de Whatsapp.

Internet tiene cosas buenas, realmente buenas para todos, pero también hay que cuidarnos de quienes utilizan la tecnología como medio para causar daño o robar información importante de los usuarios, quienes cada vez son más vulnerables a los cyber ataques: que van desde uso de información personal hasta sustracción de cuentas bancarias o de contacto (siendo Whatsapp una de ellas). La versión web tiene un talón de Aquiles: los piratas informáticos se aprovechan de ella para robar cuentas usando el código QR, esta práctica se denomina QRLjacking, ¿en qué consiste? Te lo contaremos absolutamente todo...

¿Qué es el código QR?

Es una imagen que, después de ser leída o interpretada, genera códigos. WhatsApp utiliza el código QR para validar el acceso de un usuario a su cuenta, y no solicita ningún otro tipo de validación. Determinar si el código QR es el de la empresa, es casi imperceptible para el usuario (no se da cuenta).

Conociendo esto, los hacker desarrollan herramientas para capturar y almacenar la imagen del código QR que genera Whatsapp y crean un código nuevo que se muestra al usuario (o, en este caso, víctima del cyber ataque). La sesión del usuario quedará almacenada en el ordenador del hacker y él puede usar la cuenta sin que nadie lo note. Ya se han reportado casos en los que el hacker manipula audios o envía mensajes haciéndose pasar por el verdadero usuario.

¿Qué es el QRLjacking?

Se trata de un método que usan los hackers para adueñarse por completo de las cuentas de Whatsapp a través de la versión web de la aplicación, por decirlo de otra manera: el hacker tendrá acceso a contactos, archivos y todas las conversaciones del usuario.

¿Cómo es posible? Los hacker atacan la aplicación haciendo uso del código QR que se solicita en la versión web de Whatsapp, así que, si usas whatsapp en tu ordenador, más vale que tengas cuidado y prestes total atención a esta información.

Hacer uso de aplicación web puede ser muy útil, sobre todo en aquellos momentos en los que estamos trabajando en el ordenador y no podemos dejar de contestar mensajes urgentes de Whatsapp, pero debes tener cuidado, porque loa hacker colocan sus propios códigos QR y de esta manera les entregas acceso a tu cuenta.

¿Cómo protegerse de los hacker de Whatsapp?

Lo primero que se debe tener en cuenta es el uso correcto de las aplicaciones de Whatsapp, los usuarios deben saber que el código QR es simplemente para validar e identificarlo como dueño de la cuenta, si el código los dirige a unas páginas ajenas a Whatsapp, es cuando deben sospechar que pueden ser víctimas del robo de información.

Otro punto a considerar, es revisar desde qué dispositivos u ordenadores han iniciado sesión, esto lo pueden detectar desde la misma app versión web, en caso de detectar un ordenador sospechoso, deben cerrarle la sesión de forma inmediata. El usuario debe cerrar la sesión de Whatsapp al finalizar su uso en cualquier ordenador.

La última opción para protegerse de estos ataques es usando programas de seguridad en la pc u ordenador y evitar navegar haciendo uso de redes públicas o abiertas. Además, es importante actualizar de forma frecuenta las aplicaciones y ordenadores.