Menu

¿Qué errores cometo al cargar mi smartphone?

Algunos de los errores que cometes al cargar el móvil son dejarlos cargando toda la noche o conectados al ordenador, ¿te resulta familiar? Seguro ni te imaginas cuáles son los errores más comunes en nuestro intento de tener el 100% de batería.

Ya no puedes negar que una parte indispensable de nuestras vidas es un smartphone, sea por cualquier motivo: mantener comunicación con nuestros amigos y/o familiares, escuchar música o ver un video mientras viajamos, y como es obvio, hacer llamadas. Hoy en día es muy complicado encontrar celulares que mantengan la batería completa toda una jornada, y por eso, solemos cometer algunos errores.

¿Odias quedarte sin batería a la mitad de algo importante o urgente? Yo que sí, y quizá la batería de tu móvil no suela durar mucho tiempo por la falta de cuidado que tienes con él. Si nunca te habías puesto a pensar en eso y quieres alargar la vida útil de tu teléfono móvil, en MundoTech listamos algunos errores que no debes cometer al cargar tu móvil:

Cargar el móvil en el ordenador

Por si no lo sabías, cuando cargas tu celular haciendo uso del cable USB la vida útil de la batería reduce considerablemente. Pese a que algunos smartphone te dan la opción de "cargar" cuando los conectas a un ordenador, la mayoría ignora que las corrientes de ambos puertos USB oscilan demasiado, causando un sobrecalentamiento, más que el de un enchufe normal.

Usar un cargador distinto al original

Que muchos dispositivos tengan el mismo puerto USB no quiere decir que sean compatibles o hayan sido diseñados según los requerimientos y características de determinado modelo de smartphone; así que, no utilizar el cargador original suele ser otro de los errores más comunes. ¿Lo sabías? Si no utilizas el cargador original de tu móvil, la batería podría terminar con daños irremediables.

Cargar el móvil toda la noche

No serías de las primeras ni las últimas personas que dejan cargando el móvil toda la noche, así que no te preocupes, es un error muy frecuente. Si dejas cargando el celular toda la noche no quiere decir que obtendrás mayor carga a la mañana siguiente, al contrario, podrías dañar su batería. A las 2 o 3 de conectarse, las baterías de litio suelen llegar a la máxima carga y después de eso, la paralizan. Pero si continúa enchufado, el dispositivo se calentará y terminará "estresando" a la batería.

Agotar hasta la última carga del móvil

Espera a que el smartphone quede con 1% o casi nada de batería, es otro de los errores que solemos cometer. Un dispositivo móvil puede cargarse cuando se encuentre entre 20% y 80% de batería. Los expertos aseguran que lo ideal se no cargarlo cuando se encuentre en 100% ni cuando tenga los niveles más bajos.

Dejar el móvil con la funda puesta

Es un hecho que la temperatura afecta la batería de los teléfonos celulares. Por ello, se recomienda que los dispositivos deben cargarse sin ningún tipo de "funda" o "carcarsa", de esta manera el calor podrá "escaparse" como corresponde. Tampoco debemos cargar los móviles en ambientes extremadamente calurosos o fríos: recuerda, nada en exceso es bueno.

Espero que estos consejos te sirvan para alargar la vida útil de la batería de tu móvil, úsalos correctamente y no olvides compartir este contenido en las redes sociales.