Menu

Como saber que laptop me conviene comprar

Actualmente existen tantos modelos de portátiles que es realmente difícil decidirnos por uno. Si estás a punto de hacer tu compra y estás buscando como saber que laptop conviene comprar, esta información es para ti. Debes saber que no por ser la portátil más cara será la más indicada para tu estilo de vida, y si no se trata de precio, entonces ¿qué nos hace decidir por uno u otro modelo? Vamos a descubrirlo con esta información.

Aspectos básicos antes de comprar una laptop

Como ya lo dije antes, la mejor laptop no necesariamente es la más cara, sino aquella que satisfaga tus necesidades en gran medida. En esta época una laptop es esencial para el desarrollo personal, escolar y laboral de niños y jóvenes, y las necesidades varían según la actividad: los niños o jóvenes pueden requerir una pórtatil netamente con fines educativos, mientras que las personas que tienen un empleo compran una según su rubro laboral: desde el modelo clásico hasta una deslumbrante convertible o ultrabook. Después de definir ¿qué actividades realizarás con la laptop? debes empezar a estudiar las posibles opciones de acuerdo a los componentes de la portátil.

En el año 2016, los modelos que se lanzaron al mercado podían tener la misma potencia de una computadora de escritorio: iban de gama media hasta alta, haciendo más sencillas las actividades de procesar datos, trabajar o jugar. El usuario no podía dejar de lado el análisis de los componentes de la laptop, principalmente la batería, más adelante analizaremos este punto.

Tipo de laptop segun tus necesidades

Si no tienes claro el tipo de laptop que necesitas, vamos a definir algunos términos...
  • Portátil
  • Se caracteriza por no tener limitaciones de tamaño, grosor, componentes o potencia. Se puede usar sin conectarlo a la corriente.
  • Ultrabook
  • Es la competencia directa de las Macbook diseñadas por Apple. El grosor es muy fino, usa componentes concretos como discos SSD, pantalla táctil o híbridos. Su precio suele ser elevado.
  • Dos-en-uno o convertibles
  • Pueden convertirse en tablet (la pantalla se extrae). Si la usarás para actividades de ocio será muy útil, su rendimiento es menor que el de otras portátiles.
  • Chromebooks
  • Su precio es bajo y tienen el sistema operativo ChromeOS diseñado para realizar tareas de Internet. No tienen unidad de almacenamiento y es una condición tener conexión permanente a la Red. Además, tienen una función offline (con restricciones).

    Elegir una laptop segun el uso que le darás

    ¿Qué uso le vas dar a tu laptop? esta pregunta es importante porque de esto dependerá la duración de la batería: realizarás trabajo de ofimática, la usarás para jugar, vas a usarla para ver películas, solo navegarás por la red ... Debes pensar en todo esto para que elijas las características de los componentes:
  • La batería
  • Si vas a usar la laptop en un lugar permanente donde hay enchufe, la batería no debe preocuparte mucho. Si vas a usarla durante viajes, la batería debe tener una buena capacidad o debes comprobar si puede ser extraida y reemplazada por otra de repuesto. Se recomienda que como mínimo tenga una duración de siete horas.
  • La carcasa
  • El material suele ser plástico en los equipos más baratos, es más pesado y no disipa bien el calor. Hay otros con carcasa de aluminio, generalmente los de gama alta, fibra de carbono o aleaciones de magnesio. Esos son materiales resistentes, ligeros y el calor del procesador es bien eliminado.

    Elegir la mejor plataforma

    Vas a empezar con el primer filtro importante para descartar equipos:
  • OS X El Capitán
  • Aquí encontrarás a las MacBook de Apple. El sistema operativo es similar a Windows 10, pero con algunas diferencias: el OS X usa un dock en la barra inferior (aquí se anclan las principales herramientas y apps). ¿Tienes un iphone? Si es así, al adquirir una laptop con OS X podrás hacer llamadas desde tu MAC. Los MacBook te ofrecen un alto rendimiento con interfaz mejorada, pero las pantallas no son táctiles y el precio es muy elevado.
  • ChromeOS
  • Ordenadores de precio bajo pensados solo para Internet. Para navegar, usar la nube, leer el correo o acceder a las redes sociales es un buen sistema operativo. Pero, si estás pensando manejar programas de gran potencia tendrás que hacer uso de su modo offline, el cual es muy limitado.
  • Windows 10
  • Un sistema que ofrece rendimiento más eficiente que las versiones anteriores. Las laptop con windows 10 pueden funcionar como tablet o PC. Este sistema es la elección más recomendada, sobre todo si usarás software de juegos o de PC.

    Tipo y tamaño de pantalla

    Después de elegir el sistema operativo, ahora debemos centrarnos en la pantalla. Esto incluye tomar en cuenta el tamaño de la carcasa, la cual afecta el rendimiento y potencia. Analicemos los tamaños de pantalla recomendados para diferentes usos:
  • +11 o 12 pulgadas
  • Generalmente para navegar o mirar el correo, en sí, tareas que no requieran muchos detalles.
  • +13 o 14 pulgadas
  • Para usar la laptop fuera de casa, se pueden realizar tareas cotidianas, limitada para tareas de diseño gráfico, juegos o ver películas.
  • +15 pulgadas
  • Cumple para cualquier tipo de tarea, es el tamaño más funcional.
  • +17 o 18 pulgadas
  • Recomendado para gamers, diseñadores gráficos y usuarios multimedia. Además del tamaño de la pantalla, se debe considerar su rotación: quizá necesites una pantalla que pueda girarse con más facilidad en diferentes ángulos. Y para terminar con la pantalla, toma en cuenta la resolución: elige una que tenga como mínimo 1080p, así no tendrás problemas cuando accedas a programas de videos.

    Datos importantes

    Algunas laptop como Dell Alienware 17 R3 ofrecen pantallas 4K o UHD, con resolución de 3180x2160p. Si vas por estos modelos ten en cuenta la siguiente relación: a mayor resolución o mayor tamaño de pantalla, más consumirá la batería. Windows 10 está optimizado para las pantallas táctiles, eso no restringe el uso de escritorio con íconos, tú decides. Son muy funcionales, pero consumen más rápido la batería.

    El procesador y la memoria

    Si quieres elegir un procesador según el tipo de memoria o procesador, analicemos los siguientes puntos (de menor a mayor rendimiento):
  • Gama de entrada
  • Intel Atom. Ofrece un rendimiento básico y un bajo consumo de batería. Muy común en laptops de pequeño tamaño, Chromebooks y ordenadores en donde prima la autonomía.
  • Gama baja
  • Intel Pentium/Celeron, AMD E. Usados para consultar el correo, navegar, editar texto o acceder a redes sociales y aplicaciones de oficina.
  • Gama media/baja
  • Intel Core m3/ m5 / m7. Baja temperatura y bajo consumo. Son silenciosos y no requieren dispositivos para disipar el calor.
  • Gama media
  • Intel Core i3/ i5, AMD A. Procesadores todo terreno, el rendimiento será bueno en cualquier tarea, sobre todo el i5. Buena relación rendimiento/consumo.
  • Gama alta
  • Intel Core i7. Creada para el gaming, la gama más potente en edición gráfica. Puedes realizar tareas exigentes.

    Como puedes notar, hay muchos aspectos que debes considerar al comprar un laptop, en la segunda parte analizaremos a fondo detalles como el chip gráfico, memoria RAM, teclado, almacenamiento y conectividad. ¿Te gustó la información? Cuéntanos, hasta el momento, qué tipo de portátil va contigo.